

Aplicación e Interpretación de la
Evaluación Hammersmith – Neonatal e Infantil

Fecha:
30 de Junio y 1, 2, 7, 8, 9 (si es necesario), 14 y 15 de Julio,
de 18 a 21 (ARG.)
Duración Total:
20 horas aprox.
Dirigido a:
Médicos, Terapistas ocupacionales, Terapistas físicos, Kinesiólogos, Terapeutas del lenguaje y Fonoaudiólogos.
Objetivos:
Enseñar al alumno a aplicar la Evaluación Neurológica de Hammersmith (versiones Neonatal e Infantil), proporcionando las explicaciones necesarias para la realización de las pruebas y la comprensión de las alteraciones que se pueden encontrar, así como interpretar los resultados de forma cualitativa y cuantitativa. Curso teórico-práctico. Tener en cuenta que para la sección práctica, todos los participantes deben contar con un bebé de entre 0 y 14 meses. Esto es requisito excluyente para recibir el certificado de la capacitación.
- Desarrollo cerebral - progresión del tono muscular.
- Fundamentos de la evaluación neurológica: ¿qué evaluar? ¡Señales de advertencia!
- Evaluación Neuroconductual de Hammersmith Neonatal (Evaluación Neurológica de Dubowitz) - HNNE
- - Historia de la evaluación
- Categorías evaluadas: Postura y tono, Patrones de tono, Reflejos, Movimientos, Patrones y signos anormales, Orientación y Comportamiento.
- Puntaje ideal
- Interpretación de resultados: cuantitativa y cualitativa.
- RNPT x HNNE
- Evaluación Neuroconductual Infantil de Hammersmith (Evaluación Neurológica de Hammersmith) – HINE
- Historia de la evaluación
- Categorías evaluadas: Ítems neurológicos (Evaluación de la función de los pares craneales, Movimientos, Tono, Reflejos y Reacciones), Marcas motoras, Comportamiento.
- Puntaje ideal
- Interpretación de resultados: cuantitativa y cualitativa.
- Resultados por pronóstico del motor
- Puntuación por GMFCS
- Discusión, análisis e interpretación de las Evaluaciones Prácticas
Modalidad: Online – En vivo. (A través de la plataforma Zoom)
Se entregará material de seguimiento y formularios de evaluación neonatal y infantil, versiones en inglés, español y portugués, junto con artículos sobre el tema.
Costo:
- AR $ AR $22.000 para residentes de Argentina.
- US $200 para NO residentes de Argentina.
- AR $ 20.000 para residentes de Argentina.
- US $ 180 para NO residentes de Argentina.
Tarifa Individual:
Tarifa Grupal (mínimo 3 participantes):
Disertante:
Ft. Ms. Tathiana Ghisi de Souza (Brasil)
Lic. en Fisioterapia por el Centro Universitario Hermínio Ometto - UNIARARAS (2002), especialista en Fisioterapia Neonatal por la Universidad Estadual de Campinas - UNICAMP (2003), Máster en Salud Infantil y Adolescente por la Universidade Estadual de Campinas- UNICAMP (2007). Actualmente es profesora invitada de los cursos de Posgrado en Cuidados Intensivos, Fisioterapia Neurofuncional y Mejora de la Fisioterapia Neonatal en el Centro Universitário Hermínio Ometto - UNIARARAS, NENEM São Carlos, Facultdades Einstein de Limeira y Fisioterapia Campos - Campinas. Tiene experiencia en el campo de la Fisioterapia, con énfasis en Fisioterapia Neonatal y Neurología Infantil, actuando principalmente en los siguientes temas: rehabilitación, evaluación neurológica, estimulación temprana, neurodesarrollo, intervención temprana, fisioterapia motora y respiratoria. Formación en NDT (Concepto Bobath) y Módulo Avanzado en el tratamiento de bebés (Baby Bobath) y Therapy Taping. Actualmente imparte cursos sobre Evaluación de Hammersmith (HNNE e HINE).